Los criminales, al igual que los parásitos, son muy oportunistas. Siempre están al acecho, esperando la oportunidad para aprovecharse de compradores distraídos y obtener información personal y usarla fraudulentamente para su beneficio tanto en los puntos de ventas como por la Internet. Para que sus compras sean exitosas, debe primero establecer un presupuesto, saber qué es lo que quiere comprar, comparar precios y protegerse a la hora de efectuar la transacción. A continuación le compartimos unos tips de cómo protegerse tanto en las compras en las tiendas como por Internet.
Imagen cortesía de chanpipat de FreeDigitalPhotos.net
tanto en persona como por Internet. Puede ser una táctica de las personas para obtener sus datos personales.
Parece obvio, pero firmar sus tarjetas al dorso y estar atento de donde pone sus tarjetas y bolsos puede ser vital. Si está en el medio de las compras y el caos del viernes negro, puede resultar fácil descuidar sus pertenencias y que se le extravíen o se las roben.
Este se puede perder fácilmente y no tiene garantías de su compra. Use una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito prepagada que le ofrecen más protección sobre su compra contra pérdida, robo y fraudes.
Con un presupuesto fijo en mente, escoja la tarjeta que tenga más crédito disponible y que tenga los intereses más bajos. Si una sola tarjeta también puede estar atento a las señales de alerta de que ha sido robada. Si usa tarjetas múltiples, tal vez le sea darse cuenta de algún fraude rápidamente.
si es que no tiene una de crédito o prefiere no usarla para no incurrir deuda adicional. Las tarjetas de débito prepagadas ofrecen la misma protección anti-fraude que las tarjetas de crédito regulares ofrecen. Así que usted estaría protegido de actividad no autorizada y la responsabilidad por cargos fraudulentos es limitada. Las tarjetas de débito propagadas también mantienen a los usuarios dentro de su presupuesto, con una cantidad limitada disponible para gastar.
Si su tarjeta se ve involucrada en algún tipo de fraude, el dinero robado saldrá directamente de su cuenta bancaria. A pesar de que el banco le repondrá su dinero, esto pude demorar varios días, teniendo repercusiones negativas para usted tales como sobregiros y cargos adicionales. Tampoco nunca comparta esta información por correo electrónico con nadie.
Si retira dinero de un cajero automático y nota que la transacción no está trascurriendo como debe, contacte a su banco, ya que su información puede estar comprometida y el cajero automático alterado con algún electrónico para copiar su información, incluyendo su número de pin.
no mande fotos de sus tarjetas y nunca comparta números de pin o contraseñas por correo electrónico, ni aun cuando aparentemente se los pide su banco. Las instituciones financieras y bancos no solicitan este tipo de información por correo electrónico, ni tampoco lo llaman por teléfono pidiéndosela.
Nunca haga compras a través de un enlace que le envíen por correo electrónico o a través de promociones de tiendas o vendedores que no conoce. Estos pudieran ser estafas que pretenden colectar su información y número de tarjeta de crédito cuando esté comprando algún producto a través de sitio web falso, pero que aparenta ser auténtico.
Para reconocer que está comprando a través de una transacción segura, revise que en la barra de la dirección aparece un candado cerrado y que el URL comience con https:// o shttp://. Si no lo tiene, su transacción no es segura y sus datos no están protegidos. También fíjese de que la página está verificada por Visa y MasterCard, buscando los logotipos de las tarjetas o el mensaje “Verified by Visa y MasterCard secure code.
11. No caiga en las estafas y promociones de regalos en Facebook.
Algunos prometen tarjetas de regalos para tiendas de marcas reconocidas y le piden sus datos. No participe en ningún concurso, ni aunque los vea en las páginas de sus amigos. Para participar, y verificar si son reales estas ofertas de concurso, viste el sitio web y la página oficial de la tienda y participe directamente desde ahí.
ni tampoco le haga caso a las alertas que le dicen que su computadora está infectada con un virus. Estos son falsos.
Esto quiere decir que no haga sus compras conectado a un WiFi público ya que sus datos podrían estar en peligro. Y tampoco es recomendable que haga sus compras desde una computadora pública. Esto, sin dudas, pone a su información en una posición muy vulnerable.
Siempre esté al tanto de estos y los otros fraudes comunes. Como regla de oro, antes de lanzarse a comprar, establezca un presupuesto, tenga una idea clara de lo que va a comprar, investigue los precios y sepa dónde comprarlos. Y claro, protéjase tanto en persona como por Internet. Esta es una época prolífica para el crimen, pero con consumidores informados, los criminales pueden quedarse con las manos vacías.
Si necesita ayuda personalizada o más información sobre cómo protegerse del fraude o establece un presupuesto para las compras de fin de años. Contente a Clearpoint y uno de nuestros asesores lo podrá ayudar gratuitamente en una sesión de presupuesto y crédito.
Etiquetas: Ahorros navideños
Lea nuestros libros digitales para que aprenda tips para ahorrar en el mercado, vacacionando y en sus gastos diarios.