Malas razones para comprar autos nuevos – Por qué comprar usado es algunas veces mejor.

Publicado el 18 de septiembre de 2015 en Ahorros y presupuestos por y traducido por Anay Villar | 2 Comentarios

Bad Reasons for Buying New Cars

Si está sopesando la idea de comprarte un auto nuevo, tal vez sea porque estás llegando a una crisis en tu vida. No hablamos necesariamente de la crisis que se arriba llegando a los 40, si no de la crisis financieras en la cual te vas a encontrar en los 40 si te compras un auto nuevo.

A parte de tu casa, un auto es una de las compras más costosas que harás en tu vida por algo que usas diariamente. Te corresponde a ti determinar si puedes comprarte un auto nuevo o si te conviene más comprarte uno usado. Te ayudamos a sopesar la balanza: ¡compra usado!

Tal vez crees que puedes justificar la compra de auto nuevo con la satisfacción personal, la seguridad o el estatus que te puede brindar.  Pero en realidad hay muchas más razones, sobre todo financieras, que justifican la compra de un auto usado. Por ejemplo, ¿sabías que un auto de lujo usado también se deprecia bastante rápido? Así mismo, sólo 1/10 de los autos de lujo usados  logran mantener un valor de venta de $35,000 o más.

A continuación discutimos algunas de las razones más frecuentes usadas para justificar la compra de un auto nuevo.

La gente dice que los autos nuevos…

«…Vienen equipados con la última tecnología»

new-car-extras

Estamos de acuerdo en que la tecnología nueva es siempre una adición espectacular a las cosas que usamos diariamente, sobre todo si nos facilitan la vida de algún modo. Y como humanos, nos encanta lo nuevo, brillante y moderno.

Pero en realidad una capa protectora a la pintura o una subscripción al radio satelital vale lo que pagas de más?

La respuesta es que probablemente, no. Algunos de estos extras no influyen en el valor de reventa del auto, y la verdad, tal vez no son tan necesarios en tu vida diaria como el vendedor te hace creer. Una mejor opción es buscar autos usados que cumplan con tus requisitos tales como un GPS o techo solar (sunroof). Lo más probable es que puedas tener esos extras sin los recargos adicionales de los concesionarios.

«…Son más confiables.»

used-car-reliability

Obviamente que un auto nuevo es más confiable que un auto usado que esté lleno de problemas. Sin embargo, hay muchos autos usados que pueden calificar como “casi nuevos.” Algunas personas compran un auto nuevo, no les gusta y deciden revenderlo inmediatamente.

Como comprador, es tu responsabilidad de investigar y determinar si tu auto usado se convertirá en un auto “problemático.” Una buena opción para asegurarte de que estás haciendo una buena inversión, es guiarte por la regla de los 4 años.

Esto quiere decir que no debes buscarte un auto que tenga más de 4 años. De esta forma, el auto es relativamente nuevo, tiene pocas millas y tendrá menos depreciación a la larga. Así que cuando lo vayas a vender, lo podrás hacer por una cifra bastante similar a la que pagaste originalmente por él, asumiendo que siga en las mismas condiciones de cuando lo compraste.

«…Son más seguros y económicos.»

luxury car

Puede que sí, pero si sigues la regla de los 4 años, tal vez puedas hacer una compra que te garantice seguridad y economía similar a la de un auto nuevo, recién salido del concesionario.

Algunas nuevas tecnologías como los sensores de detección de autos en el punto ciego o las bolsas de aires sofisticadas ya han estado en el mercado por algunos años. Tal vez puedas comprarte un auto usado del 2012 que tenga esas especificaciones. Por ejemplo, hay carros de antes del 2012 que tienen pocas millas para su edad (¿te suena un Toyota Corolla?). Así que el “millaje” del auto tampoco debe ser un punto de tanta preocupación.

«…El financiamiento es más barato.»

Used Car Financing

Esto puede ser un poco más complicado de dilucidar. Algunas veces los bancos ofrecen tasas de intereses más bajas en la compra de autos nuevos. Pero compradores: ¡tengan precaución!

Según un artículo de USA Today, los bancos te pueden atrapar en un ciclo sin fin de pagos. El recibir un APR más bajo, se traduce a tener pagos mensuales más bajos. Pero cuando sumas todos los pagos a lo largo de los años, el pago total puede ser en realidad mayor que el precio de compra original. Tener una mensualidad baja, también evita que optes por pagar el auto más rápido y ahorrarte más dinero en los intereses mensuales.

Y gracias a la depreciación inevitable, ese auto que compraste y por el cual pagaste más de la cuenta con intereses y todo, se ha devaluado. Y ese es dinero que nunca podrás recuperar. Si vas a financiar un auto, haz tu investigación y asegúrate de escoger el financiamiento apropiado.

Si todavía no estás de acuerdo que comprar un auto usando financieramente hablando es la mejor opción, aquí te compartimos más razones de por qué deberías comprar usado:

Abogando por la compra de autos usados:

¿Te acuerdas de la depreciación?

car depreciation

Según expertos, un auto nuevo se deprecia alrededor de un 19% en el primer año de uso. Y como mencionamos antes, si un auto se deprecia más rápido que los pagos que haces de tu préstamo, vas a estar pagando de más por un auto que en el mercado actual no vale eso. Es decir, estarías perdiendo dinero.

Con un carro usado, saldrás del concesionario con poca depreciación añadida al precio de compra.

Obtén más por el mantenimiento.

Mechanic for used cars

Probablemente un auto usado necesite un poco más de mantenimiento que uno nuevo. Eso es inevitable. Pero, si eres inteligente, tu bolsillo te lo puede agradecer.

Debes comenzar por buscarte un mecánico que sea confiable y que te de buenos precios. También puedes buscarte cupones de descuento que te pueden ayudar con los gastos recurrentes como los cambios de aceites.

Evita el susto del costo del seguro.

New vs. Used Car Insurance

Así como el financiamiento, la cuota mensual de tu póliza de seguro también toma en cuenta la edad de tu auto. Un auto nuevo, como es más valioso, por lo general requiere un seguro más alto.

Si decides obtener un seguro de daños o contra robo, en un auto usado será más barato  y tu prima también será mucho más barata. El deducible también será más barato. De nuevo, te reiteremos que te informes y compares precios antes de firmar, ya que cada situación es única y se toman en cuenta otros factores como tu puntaje de crédito.

Concluyendo

Cuando se trata de la decisión de un auto nuevo vs. usado, financieramente hablando, comprar nuevo no vale la pena. Vas a enfrentarte a pagos por todos lados, a una depreciación desagradable y a un seguro más caro.

Los autos usados son más baratos, tienen menor depreciación y te llevan de un lugar a otro. Depende de ti esforzarte y dedicarte a encontrar el auto usado ideal para ti.

Anum Yoon es bloguera y escritora de finanzas personas que creó y mantiene Current On Currency. Como también apoya el movimiento de sostenibilidad ambiental, ella frecuentemente escribe sobre cómo ayudar al medio ambiente. La puedes seguir en Twitter para enterarte de sus últimas noticias.

2 comentarios sobre “Malas razones para comprar autos nuevos – Por qué comprar usado es algunas veces mejor.”

  • LEODIT LOPEZ PINTO dice:

    Me da gusto por esta » Asociacion » le podria llamar muy exelente apoyo o consejos para la compra de auto.
    Yo tenia la nesecidad de un auto para mis citas medicas ( incapacitado por una lesion en la pelvis en el 2007) lo financie recientemente no es nuevo ni de lujo el vendedor me dio el precio del auto y no me explico exactamente todo los intereses que iva a subir .
    aHORA YA ESTOY AFRONTANDO LA REALIDAD Y COMO DICEN N SUS CONSEJOS ESTOY PAGANDO EL DOBLE DEL VALOR DEL AUTO CON EL BANCO.

    GRACIAS . Muy amables

    • Anay Villar dice:

      Así mismo, Sr. Lopez Pinto, muchas veces los vendores solo quieren vender y no nos explican bien el préstamo que nos están ofreciendo. Tal vez una opción para usted puede ser refinanciar su préstamo con un credit union (cooperativa de crédito) que le de un interés fijo y más bajo. Claro está, el interés y los términos del préstamo siempre dependen de su reporte de crédito actual y hasta del vehículo que compró. También le recomendaría que hablara con unos de nuestros asesores de crédito en una cita gratis. Ellos pueden examinar su situación en detalle y ofrecerle recomendaciones más concretas para que usted no tenga que cargar con esa deuda. Puede hacer la asesoría por teléfono, sin ningun tipo de compromiso, y gratuitamente. Nos puede llamar al 866-559-8198.
      Atentamente,
      Anay

¿Quiere ahorrar más dinero?

Lea nuestros libros digitales para que aprenda tips para ahorrar en el mercado, vacacionando y en sus gastos diarios.

Lea los libros