Los 10 mejores consejos para comprar el viernes negro

Publicado el 24 de noviembre de 2015 en Ahorros y presupuestos, Crédito y manejo de deudas por

El viernes negroCon el viernes negro a la vuelta de la esquina y las ventas empezando desde ya, es difícil saber cómo ser un consumidor inteligente y comprar más por el mismo dinero. En Clearpoint siempre creemos que no se trata de cuánto dinero tengas para gastar, sino de cómo administras el que tienes. Te recomendamos que, sobre todo, este año valores darle a tu familia el regalo más grande: compartir y disfrutar en familia. Estos son los regalos que duran para siempre.

Pero, si vas a comprar, aquí te hemos reunido 10 de los mejores tips para que tu viernes negro sea un exitazo según sitios web como consumerreport.org y star-telegram.com. Go get them!

1. Haz un presupuesto y no te salgas de éste.

A pesar de todas las ofertas que te puedes encontrar el viernes negro, la realidad del asunto es que las tiendas quieren que vayas a comprar la oferta, más los 18 otro producto a precio regular que no necesitas. Así que prepárate antes de tiempo, fija el monto que te puedes gastar usando nuestra calculadora de presupuestos navideño, haz una lista de los producto que vas a comprar y prepárate mentalemte para resistirte a las tentaciones. Si vas a comprar en las tiendas, lleva sólo el efectivo que vas a necesitar y si no quieres cargar con el efectivo, utiliza una tarjeta crédito o pon tus fondos en una tarjeta de regalo/débito que no te cobre recargos por el uso.

2. Infórmate de los precios, cupones y ventas.

Parte de ser un consumidor informado, involucra hacer una investigación minuciosa para encontrar los mejores precios y cupones para los artículos que buscas. Consulta los cupones de tus tiendas favoritas en volantes o en línea. Hay sitios webs como bfads.net, blackfriday.com, DealNews.com, gottadeal.com y theblackfriday.com que te ayudan antes del viernes a ver los descuentos. WalletHub hizo una revisión de aproximadamente 8,000 de descuentos de 30 tiendas para este Viernes Negro y concluyó que por lo general las tiendas ofrecerían un 40% de descuento. Añadió que JC Penny tendrá los descuentos más grandes con un rango de hasta el 68%, Kohl’s con 67%, Groupon con 64%, Belk con 60% y Macy’s con 56%. Por otro lado, concluyo que el menor descuento lo provee Costco, con solo un 20% de descuento. Por otro lado, hay tiendas que se simplifican la vida, como Old Navy donde ponen todas los artículos de las tiendas con un 50% el Viernes Negro, un 40% el sábado y hasta un 30 el lunes.

3. Compara precios.

Es demasiado importante compara los precios de los artículos que piensas comprar. Debes saber cuánto valen ahora para poder valorar si en realidad estas recibiendo una buena oferta. Hubo un tiempo en que algunas tiendas de electrónicos se pasaron por listo y promovieron como ventas muchos artículos a precio regular. Pero ahora ya somos compradores más informados. Por ejemplo, sitios y apps como BuyVia, PriceGrabber.com, PriceWatch.com, ShopAdvisor.com, ShopSavvy, consumerworld.org y Shopping.com te dejan ver los precios de los artículos locales y nacionalmente para que decidas. Hasta Pinterest te puede ayudar a colocar alertas en los artículos que te gustan para dejarte saber cuándo cambian los precios. Otra manera simple, según recomienda Jon Vincent, fundador de EarlyBlackFriday.com compartió en Start-telegram.com que una buena regla rápida para detectar si un artículo está a buen precio es compararlo con lo que cuesta en Amazon.com. Aconseja de que si lo consigues más barato que en Amazon, es una buena oferta.

4. Busca los “Price match.”

El año pasado tiendas como Wal-Mart dijeron que igualarían el precio de sus mercancías a lo más barato en comparación con otras tiendas, incluyendo Amazon. Y eso es mucho decir. También Target ha expandido el número de tiendas que toma en consideración para ofrecer un «Price match». Best Buy y JC Penney, también se suman a esta lista de igualar los precios. Asegúrate de conocer cuáles son las tiendas aceptadas para el «Price match» e identifica hasta cuándo está vigente esta oferta. En el caso de Target, la ha extendido hasta dos semanas después de la compra.

5. Infórmate sobre las pólizas de las tiendas y de tus tarjetas de crédito antes de comprar.

Es necesario que sepas cuál es la póliza del «Price match» de tus tiendas favoritas, si bien ya te comentamos que muchas hasta han expandido su oferta de igualar los precios, otras la cancelan durante el fin de semana del Viernes Negro. Antes de usar esta como tu estrategia, consulta la tienda. Además, infórmate de las pólizas de devolución de los artículos, sobre todo si compras por Internet, ya que pudieras terminar pagando por el manejo y envío de regreso. Hay muchas tiendas que aceptan las devoluciones en sus tiendas locales y otras que te ofrecen devoluciones con envíos gratis como Target.

Además, te conviene saber qué tiendas también aceptan cupones encima de las ofertas del Viernes Negro. Te mencionaos también tus tarjetas, pues donde las tiendas te fallan, tal vez tus tarjetas te salvan. Muchas te ofrecen devoluciones pasados los 30 días por hasta $200 o $500 del valor del producto si se encuentra en condiciones originales y el vendedor original se niega a cambiártelo o devolverte el dinero. Ahora más que nunca, estar informado vale dinero.

6. Sé fiel a tu tienda favorita.

Muchas tiendas tienen programas donde se premia tu fidelidad como comprador. Aprovecha los puntos y los decuentos adicionales por comprar con la tarjeta de la tienda. Apúntate para recibir correos electrónicos y alertas sobre cuándo los productos están en venta y de las ofertas especiales antes del Viernes Negro. Otros programas te dan beneficios más tangibles como dinero virtual para gastar en las tiendas. Este año, Toys R Us está promocionando una tarjeta de regalo de $10 cuando compres $75. Si sabes que los vas a usar, vale la pena. Y si tienes tarjetas de las tiendas como Best Buy y Target o membrecías como Amazon Prime, puedes tener acceso a ventas especiales antes de que estén disponibles al público general.

7. Aprovéchate de las redes sociales.

Así solo tengas Facebook y Twitter, estamos seguros de que monitorear las páginas de tus tiendas favoritas te premiará con varias ofertas únicas y exclusiva para los usuarios y fans que tienen en estas plataformas. Simplemente tienes que “seguirlos” o darles un » me gusta” y te premiarán con ofertas. Además, te puedes enterar de las ofertas que tus amigos comparten o siguen a través de este medio.
Si tienes un teléfono inteligente, baja la aplicación de tu tienda favorita ya que también te pudiera ayudar mucho con las ofertas el día, e incluso, algunas tienen mapas de dónde puedes localizar las las mejores ofertas en la tienda. ¡Viva la tecnología!

8. Evita los accesorios y productos extras.

Por ejemplo, no gastes los ahorros comprando una garantía extendida u otro tipo de accesorios para tu gran TV nueva. Acuérdate que las tiendas, antes que nada, quieren que entres con ganas de comprar. Pues saben que con tantas ofertas que te ponen delante, lo que te ahorras por un lado, lo vas a gastar por el otro. Sobre todo, si son productos que puedes comprar por separado y más baratos por Internet. Te recalcamos que vuelvas a consultar los tips del 1-7 para que te ahorres más dinero.

9. Se consiente de que todo lo que brilla no es oro.

Muchas veces los precios más baratos no son necesariamente las mejores ofertas. Por eso ten cuidado con los llamados “doorbusters” que son las mejores ofertas cuando abren las puertas, especialmente si buscas uno de los artículos más vendidos del día como son los televisores. Las opciones más baratas y de marcas menos reconocidas por lo general ofrecen menos aplicaciones y funcionalidades que las grandes marcas. Esto puede ser suficiente para un segundo o tercer televisor, pero no para el que más usas. Tal vez te conviene comprar un televisor inteligente o uno de mejor calidad aunque sea un poco más caro. Te sorprenderás al saber que muchas de las grandes cadenas de tiendas de electrónicos te ofrecen más flexibilidad en los precios en productos reconocidos. Ve preparado a pedir descuestos e intentar luchar por la tele que quiere. Muchas veces funciona.

10. Enfócate más allá del Viernes Negro.

El Viernes Negro ya no es solo el Viernes Negro. Se ha convertido en un evento multifacético con tiendas abriendo sus puertas durante el día de Acción de Gracias y extendiéndose hasta el CyberMonday. Probablemente tu tienda favorita ya está ofreciendo especiales o comenzado el miércoles. Sears y Toys R Us comenzaron sus ventas desde el domingo para las personas que se inscribieran en sus programas de fidelidad y Kohl’s comenzó con sus ofertas desde el lunes. Y la venta aparente que te perdiste este año, lo más probable es que la vuelvas a ver muy pronto. Así que no te desanimes si te la perdiste.

Al final del día, el tip más importante de todos es el primero. Ponte un presupuesto y no te salgas de él, aun si la oferta aparenta ser muy buena. No vale la pena que te endeudes y pagues intereses por ahorrarte menos de $100 en un artículo. Infórmate, prepárate y compra inteligentemente. Si necesitas ayuda estas fiestas para crear un presupuesto, ¡te podemos ayudar! Ofrecemos asesoría gratis de presupuesto y crédito por teléfono y en persona en las comunidades donde tenemos sucursales.

Anay Villar es la bloguera hispana de Clearpoint y traductora oficial. Anay comenzó en Clearpoint como asesora de crédito certificada y ahora es experta en temas de crédito y educación financiera para la comunidad latina. Orgullosamente cubana, vive en Miami y en su tiempo libre disfruta de su familia, de salir a correr, leer y bailar.

No hay comentarios sobre “Los 10 mejores consejos para comprar el viernes negro”

¿Quiere ahorrar más dinero?

Lea nuestros libros digitales para que aprenda tips para ahorrar en el mercado, vacacionando y en sus gastos diarios.

Lea los libros