Jugador o no, la mayoría de nosotros hemos estado expuestos a las estafas relacionadas con la lotería. De hecho, el BBB reportó que en el 2015 las estafas relacionadas con la lotería encabezaban las listas de quejas sobre las estafas más populares.
Los tipos de estafas más comunes
- Los premios secundarios. Es muy difícil que un estafador intente decirle a alguien que se ha ganado el premio mayor de la lotería, ya que estos son muy fáciles de verificar. Sin embargo, el estafador te deja saber que ganaste un premio secundario, ya que son un poco más difíciles de verificar.
- La historia del indocumentado afortunado. Esta técnica se usa sobre todo para estafar a los ancianitos y a las personas fáciles de conmover. El estafador se hace pasar por un inmigrante indocumentado que no puede cobrar el boleto ganador debido a su estatus legal y le pide a su víctima que le de el efectivo por adelantado antes de reclamar el premio. Obviamente, el boleto no está premiado y el estafador desaparece con su efectivo.
- Te ganas la lotería/premio que nunca jugaste. Esta estafa es muy popular a través de los correos electrónicos y hasta por teléfono. Recibes una notificación que has ganado una lotería, herencia o un premio en efectivo, muchas veces originado en un país de África. Para reclamar tu premio te piden que envíes dinero por adelantado o que proveas tu información personal y financiera.
- Recibes premios falsos. Los estafadores cada vez se hacen más sofisticados e imitan las correspondencias oficiales de las loterías o premios legítimos. Por ejemplo se ha reportado una estafa donde los estafadores envían cartas anunciando premios del Publishing Clearing House que aparentan ser reales, hasta que te piden dinero.
Consejos para evitar estas estafas
Si una persona es víctima de una estafa, debe reportarlo a las autoridades locales y notificar a cualquier entidad financiera que haya estado involucrada, como el banco y tarjeta de crédito si le dio esta información a los estafadores. Debe saber además, que en la mayoría de los casos, el dinero estafado es irrecuperable porque los estafadores usan métodos de lavar dinero que son muy difíciles de rastrear como transferencias electrónicas y tarjetas de débitos prepagadas.
Sin dudas, lo mejor es estar preparado y evitar las estafas. Infórmate y pon en práctica estos consejos de la BBB para evitar las estafas:
- Nunca pagues por adelantado para reclamar un premio. Si para reclamar el premio te piden efectuar un pago por adelantado para cubrir los impuestos o los gastos del procesamiento, lo más probable es que estés frente a una estafa. Tampoco te dejes llevar por las historias dónde debes sacar tu efectivo, dárselo a un extraño para después cobrar el premio. Los premios legítimos nunca no te piden dinero.
- No reclames premios en que no participó. Si no te registraste, no ganaste, así de simple. Ignora todo tipo de premios de esta índole por buenos y creíbles que parezcan.
- Verifica la autenticidad de las notificaciones de premios. Puede que hayas jugado y ganado, pero siempre que recibas una notificación de este tipo, asegúrate de que es legítima haciendo tu propia verificación independiente por Internet o consultando el BBB. Los estafadores pueden imitar la correspondencia de la lotería y premios oficiales con técnicas muy sofisticadas que a simple vista parecen reales por lo que debes evitar hacer clic en los enlaces incluidos o llamar a los números que ellos te recomiendan sin verificar.
También ten en cuenta que no debes proveer tu información personal para participar en rifas si no estás seguro de quién es el organizador del concurso o si no conoces cómo protegen y usan tu información. Si crees que has sido víctima de algún tipo de estafa y necesitas ayuda para organizar tus finanzas, llámanos y obtén una asesoría de presupuesto y crédito gratis por teléfono al 866-559-8198 o visítenos en una de nuestras oficinas locales.
Anay Villar es la bloguera hispana de Clearpoint y traductora oficial. Anay comenzó en Clearpoint como asesora de crédito certificada y ahora es experta en temas de crédito y educación financiera para la comunidad latina. Orgullosamente cubana, vive en Miami y en su tiempo libre disfruta de su familia, de salir a correr, leer y bailar.