Entendiendo sus impuestos I: Cómo darle buen uso a su reembolso

Publicado el 11 de marzo de 2015 en Ahorros y presupuestos por

Money Raining on Girl

Siempre hay algo nuevo que aprender sobre los impuestos. Por eso, le traemos una serie de 4 blogs abordando temas de interés sobre los impuestos. Hablaremos sobre reembolsos; las deudas y los reembolsos; el seguro de salud y el reembolso y solicitar extensiones para su declaración.

Estamos en plena temporada de “taxes” y probablemente muchos de nosotros esperamos ansiosos el reembolso como si fuera un regalo navideño del tío Sam. Según reportó el IRS, el rembolso promedio recibido en el 2014 fue de $2,847. Pero a no ser que usted califique para recibir créditos del gobierno, su reembolso no es un regalo del IRS, sino más bien, dinero de más que usted pagó a través de sus deducciones mensuales. Algunos de los créditos más comunes son los créditos por los hijos, crédito por la educación y por los intereses de sus propiedades, entre otros y por los intereses de una casa.

Así que debe valorar cuanto de su reembolso es de créditos y cuanto es de dinero que el IRS le debía a usted. Pero de la manera que sea, debe buscarle el mejor uso a su dinero.  Aquí le compartimos varias ideas que le pueden hacer rendir su reembolso y ayudarlo a ahorrar durante el año.

1. Pague sus deudas.

Los cargos e intereses de tarjetas y facturas atrasadas pueden acumularse y salirse de control muy fácilmente.  Considere pagar sus tarjetas y facturas para evitar endeudarse más. Una buena estrategia es comenzar a pagar las cuentas con intereses más altos para eliminar los gastos adicionales que tiene en intereses.

2. Establezca un fondo de emergencias.

Cuando vivimos al día es difícil ahorrar. Por eso, un dinero extra tal vez sea la oportunidad perfecta para establecer sus ahorros y revalorar su presupuesto para ahorrar mensualmente. Por lo general, se recomienda tener como mínimo entre 1-3 meses de sus gastos de vida mensual guardadas para emergencias.  Así, en el caso de una emergencia donde usted tenga que dejar de trabajar por un tiempo, podría enfrentarse a sus gastos mayores sin endeudarse.

3. Invierta su dinero en su jubilación.

Como nunca es muy temprano para ahorrar para su retiro, ya lo debería estar haciendo. Como usted puede invertir hasta $5,000 anualmente en un IRA, puede usar sus reembolsos para aumentar sus fondos en la cuenta que ya tiene o averiguar cómo abrir una.

4. Compra una póliza de seguro u obtenga un seguro complementario.

Revise las pólizas de seguro que tiene y la cobertura que le ofrecen.  Si no tiene seguro de vida o de discapacidad en su trabajo, o este no es suficiente, considere buscarse uno. También nunca está demás invertir en un seguro para su vivienda, ya que éste no es parte de la póliza de seguro que tiene que pagar por su hipoteca. Esto es muy recomendable sobre todo si vive en áreas propensas a fenómenos naturales.

Otra buena inversión es seguros complementarios que en inglés se llaman Gap Insurance. Estos seguros son ideales, por ejemplo cuando usted tiene un seguro médico con un deducible muy alto  y este seguro lo ayuda a pagar por esa diferencia.

5. Compre bonos del gobierno.

Una manera de invertir bastante segura son los bonos del gobierno o Government Savings Bonds. A pesar de que tienen sus restricciones, a la larga usted recogerá los frutos. Puede comprar los bonos y ponerlos a nombre de otras personas y usarlo para la educación u otras metas de largo plazo. Definitivamente infórmese más y cuando esté listo, puede comprar los bonos por Internet en www.treasurydirect.gov/tdhome.htm o si está presentando su declaración de impuestos, los puede comprar usando el formulario impreso 8888.

6. Abra una cuenta de ahorros para la educación de sus hijos.

La educación universitaria de los hijos es uno de los mayores gastos que los padres pueden tener. Por eso, le recomendamos que comience temprano y se abra una cuenta 529 o similar donde puede ahorrar y retirar el dinero para la educación libre de impuestos.

7. Compre o repare su vehículo.

Si usted necesita transporte fiable y el transporte público no es una buena opción, debe invertir en su transportación, ya sea comprando un auto nuevo o reparando el que tiene. Siempre debe tener en cuenta que los autos necesitan mantenimiento periódico tales como los cambios de aceites, rotación de llantas entre otras.

8.  Repare su hogar e invierta en reemplazar sus electrodomésticos viejos.

Su casa siempre se beneficiaría de una reparación adicional, desde arreglar goteras en el techo como mejorar el aislamiento. También con un dinerito extra puede darse el gusto de hacer esa modificación que siempre ha estado posponiendo, pero que definitivamente le añadirá valor a su propiedad. Además, si tiene un aire acondicionado, calefacción o electrodomésticos viejos, sería buena idea invertir en electrónicos más modernos que consuman menos electricidad.

9. Invierta en su educación y en una computadora.

Si aún no lo ha hecho y tiene el tiempo, es siempre buena idea invertir en su superación profesional. Tal vez necesita  mejorar su inglés, aprender computación u obtener una certificación adicional que su trabajo no le paga. Aproveche un dinero extra para invertir en usted mismo. Y si no tiene una computadora todavía, le recomendamos invertir en una y aprovechar los beneficios que tiene acceder a la Internet. Tanto por su superación personal como para pagar cuentas en línea y mantenerse conectado con su familia y amigos.

10. Prepague sus vacaciones.

A medida que las familias crecen también lo hace el costo de unas vacaciones. Muchos americanos usan sus tarjetas de créditos para pagar por sus viajes y lo que disfruto una semana lo termina pagando en dos años. Por eso, planifíquese y use ese dinero para irse a disfrutar de unas muy merecidas vacaciones con la tranquilidad de que ya las tiene paga. Pero, si prefiere explorar su estado, lea nuestro libro electrónico,  Vacaciones en casa para que descubra lo que su propio estado tiene que ofrecer.

Si tiene preguntas sobre sus impuestos y su reembolso, consulte a un profesional de impuestos. Esta es la manera más confiable de obtener información ya que la experiencia de cada cual varía según su situación personal. Y si usted aún no ha hecho su declaración de impuestos y necesita ayuda, puede hacer su declaración gratuitamente en muchos lugares si cumple con algunos requisitos. Encuentre un sitio gratis aquí . También si usted cree que recibió mucho o muy poco, tal vez tenga que ajustar las deducciones mensuales que le substraen de su salario. Esto lo puede cambiar fácilmente actualizando el formulario W-2. Hable con su departamento de recursos humanos para más información.

Nos gustaría saber qué piensa hacer con su reembolso. ¡Escríbanos!  Y si necesita ayuda con un presupuesto para ahorrar o para mejorar su crédito, no dude en programar una cita de presupuesto y crédito con Clearpoint totalmente gratis.

Anay Villar es la bloguera hispana de Clearpoint y traductora oficial. Anay comenzó en Clearpoint como asesora de crédito certificada y ahora es experta en temas de crédito y educación financiera para la comunidad latina. Orgullosamente cubana, vive en Miami y en su tiempo libre disfruta de su familia, de salir a correr, leer y bailar.

No hay comentarios sobre “Entendiendo sus impuestos I: Cómo darle buen uso a su reembolso”

¿Quiere ahorrar más dinero?

Lea nuestros libros digitales para que aprenda tips para ahorrar en el mercado, vacacionando y en sus gastos diarios.

Lea los libros