25 ideas para ahorrar durante la Navidad

Publicado el 12 de diciembre de 2014 en Ahorros y presupuestos por | 2 Comentarios

Le he preguntado a muchas personas que qué quiere por Navidad y  me han dicho que dinero. Como lamentablemente no le podemos dar dinero a nadie, lo que si lo podemos dar es consejos para ahorrar en sus compras navideñas. Reunimos 25 ideas para ahorrar durante la Navidad aprobadas por nuestros expertos financieros. ¡Nunca es tarde para ahorrar! 

Tips para ahorrar

  1. Haga una lista de las personas que les va a hacer un regalo y reduzca su lista dejando solo a las personas realmente importante y a los niños. Por ejemplo, regálele a los hijos y no a los padres. Y si es una familia, hágale un regalo colectivo, como una cesta de chocolates.
  2. Organice intercambios de regalo en el trabajo o con su familia al estilo del amigo secreto. Use sitios como www.elfster.com para organizar el intercambio y ponga un presupuesto limitado.
  3. Cree un presupuesto para cada persona y no se pase.
  4. Para ahorrar tiempo, pero sobre todo dinero, tenga en mente que le va a comprar a cada persona para que le sea más fácil seguir su presupuesto. Así, pude comparar precio y hasta retarse a usted mismo a encontrar los regalos por menos dinero.
  5. Haga sus compras con efectivo para no verse tentado en comprar más de lo que necesita.
  6. Trate de no usar sus tarjetas para comprar cosas para las cuales no tiene el dinero guardado o disponible. A la larga comprar con su tarjeta le sale más caro pues tiene que pagar intereses.
  7. No se deje llevar por la tentación de comprar uno para ellos y uno para usted, por mi buena que esté la compra.
  8. No se deje llevar por las ofertas de 3×1 o compre más, para ahorrar más. Si no lo necesita o no está incluido en su lista de regalos, pase la oferta. Muchas ofertas navideñas están diseñadas para que gaste más, no para que ahorre.
  9. Considere regalar tarjetas de regalo (gift cards) con cantidades fijas, pero siempre fíjese en los detalles y si tienen restricciones, recargos por el uso o si el balance caduca.
  10. Realice sus compras con tiempo para conseguir los mejores precios y selección, y así evitar las compras de impulso o de última hora y por la falta de tiempo, gastarse más.
  11. Trate de usar «recompensas» (rewards) acumuladas a través del uso de sus tarjetas de crédito que puedan convertir en efectivo o usarlas en las tiendas para obtener mercancía o servicios gratuitos.
  12. Compare precios y si tiene acceso a la Internet, trate de comprar por Internet.
  13. Busque códigos de cupones de descuento por Internet además de estar alerta a los “flash sales” o descuentos sorpresas que las tiendas hacen por Internet. También, fíjese de comprar en sitios web donde le garanticen que su manejo y envío sea gratis, así como que le vaya a llegar antes de la Navidad.
  14. Use las redes sociales para buscar rebajas y ofertas especiales adicionales tales como las páginas de Facebook de su tienda favorita. De igual modo, compre en Groupon y Living Social donde puede comprar mercancía y servicios con muy buenas rebajas.
  15. Ponga la creatividad a funcionar y haga sus propios regalos en casa como repostería, pasteles, galletas, artes manuales o regale su tiempo como una noche gratis de baby sitter para alguien con niños en su familia.
  16. Use los planes de «Layaway» de las tiendas, que le permiten pagar su mercancía poco a poco sin intereses.
  17. Si tiene niños pequeños o familiares que están esperando grandes regalos suyos como siempre, aclare las expectativas o déjeles saber que esta temporada Navideña será diferente. Cambie el enfoque de las cosas materiales y haga alguna actividad familiar y divertida (dentro de su presupuesto – como ir al parque, servir comida a los indigetes y más necesitados, etc)
  18. Use el arte de volver a regalar objetos que haya recibido. Muchas veces recibimos cosas que no podemos usar independientemente de si nos gustan o no. Entonces si no las has donado y son artículos buenos y están nuevos, empaquétalos y vuélvelos a regalar. Solo asegúrese que los estás regalando en un círculo de amistades o familiares diferente, así evita que la persona que se lo regalo vea que los estás regalando o peor, se lo regale a ellos de nuevo.
  19. Si va a enviar tarjetas navideñas, sea creativo. Regale postales que son más baratas para enviar por correo. Si no quiere gastar en postales hágalas usted mismo reciclando la parte linda y sin escribir de las tarjetas que haya recibo en años anteriores. Si tiene hijos, pídales que dibujen ellos mismos las postales. ¡A sus destinatarios les encantará el toque personal!
  20. No invierta en papel de regalo caro. Trate de reusar bolsas de regalos que ya tenga en casa. Y si quiere ser creativo, puede usar la sección de los comics de los periódicos. Pero si va a comprar papel de regalo, vaya a las tiendas donde todo es por un $1 y busque los diseños que luzcan lindos y de buena calidad.
  21. Ahorre en las decoraciones navideñas utilizando lo que la naturaleza le brinde en sus alrededores. También puede comprar decoraciones lindas en las tiendas de todo por $1 o simplemente espere a comprar cerca de la Navidad o mejor aún, después que termine la Navidad. Comprando después del 25 de diciembre, usted puede obtener adornos con rebajas de más del 50% y va a estar listo para las próximas Navidades.
  22. Para divertirse ahorre dinero saliendo a mirar las luces y decoraciones de las casas del vecindario. Un paseo en su auto puede ser divertido para toda la familia. Explore y descubra casas con decoraciones espectaculares y pase por bulevares famosos y por los parques donde su ciudad encienda un árbol gigante. Puede culminar la noche con chocolate caliente y juegos de tableros en casa.
  23. Comparta el costo de las comidas navideñas, pida a sus invitados que traigan un planto o cree una lista y asigne a cada uno de sus invitados de traer algo. Es una hermosa manera de compartir la cena.
  24. Cuando vaya a comprar su comida, esté atento de los especiales de los supermercados. Use cupones y vigile los días que haya venta.
  25. Para que las próximas Navidades no le sorprendan comience a preparar desde hoy, creando un fondo. Ahorre todos los meses y al final de año, no tendrá que preparase por sacar dinero para sus regalos.

Antes de salir a hacer sus compras evalúe su presupuesto y valore cual es el verdadero significado de la Navidad para su familia. Se sorprenderá al saber cuánta diversión usted y su familia pueden tener sin gastar mucho. Si necesita ayuda de presupuestos, su familia de expertos financieros de Clearpoint  lo pude ayudar gratuitamente. Ofrecemos citas gratuitas por teléfono llamándonos al 866.559.8198, por Internet y en persona.

Anay Villar es la bloguera hispana de Clearpoint y traductora oficial. Anay comenzó en Clearpoint como asesora de crédito certificada y ahora es experta en temas de crédito y educación financiera para la comunidad latina. Orgullosamente cubana, vive en Miami y en su tiempo libre disfruta de su familia, de salir a correr, leer y bailar.

Etiquetas:

2 comentarios sobre “25 ideas para ahorrar durante la Navidad”

  • Lilia Cervantes dice:

    Son muy buenos consejos para ahorrar, yo creo que todo ese presupuesto que gastamos en regalos, decoraciones o promociones lo podemos usar para ahorrar una parte y para usarlo en la cena de navidad. Actualmente hay muchas opciones para no gastar tanto en los platillos principales o en los postres de Navidad . Yo por ejemplo preparo postres que no requieren muchos ingredientes y que aparte son muy fáciles y rápidos de preparar, me gusta cerrar mi cena con broche de oro y dejar a todos satisfechos.

    • Anay Villar dice:

      Gracias Lilia, por su comentario. La clave, como usted bien dice, es planificarse contando con lo que se tiene, y siempre teniendo en cuenta que se debe ahorrar. ¡Me parece una idea excelente preparar postres que requieran pocos ingredientes! Y esta recomendación válida para ponerla en práctica todo el año.

¿Quiere ahorrar más dinero?

Lea nuestros libros digitales para que aprenda tips para ahorrar en el mercado, vacacionando y en sus gastos diarios.

Lea los libros